Interpretación del Patrimonio y Visitas con Guía
0ficial e Historiadora a
Linares, Cástulo, Patrimonio Minero y Baños de la Encina
4º Certamen de Cuentos en Baños de la Encina
Obtener enlace
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
Para toda aquella persona que esté interesada estan son las bases del 4º Certamen de Cuentos de Baños de la Encina, una buena oportunidad para dar a conocer vuestros escritos.
Hemos comenzado las visitas y talleres didácticos del programa "Raices" que el Ayuntamiento de Baños de la Encina tiene programadas para los escolares de primaria y secundaria del municipio. El viernes comenzamos con una visita al castillo de Burch al Hammam - "A la sombra del Castillo"- con los de 2º de primaria del Colegio Ntro. Padre Jesús del Llano. Recorrimos el exterior de la muralla para llegar al castillo, admirando las vistas y comprendiendo porqué está en un sitio elevado. Hicimos una entrada en codo, aprendimos a distinguir sus materiales de construcción, levantamos con la imaginación paredes y tejados... y muchas cosas más. El viernes visitamos el Molino de Viento del Santo Cristo y el Museo del Territorio "Torreón del Recuerdo" con los alumnos de 1º de primaria. En el Molino aprendimos como se molía el trigo y en el Museo nos enteramos de que hace 4000 años también molían granos de cereal pero a mano y que enterraban a la gente con cuencos de...
Ayer pasamos una mañana estupenda, tanto las guías como los monitores de cerámica, nos visitaron los niños de Educación Infantil del Colegio Juan Pasquau de Úbeda. Venían con la lección muy bien aprendida de cómo eran los castillos, para qué se usaban y hasta sabían parte de la historia, todo gracias a la labor previa de las profesoras. Si estaban ilusionados por ver el castillo, imaginaros cuando se pusieron manos a la obra con la cerámica en la Casa del Barro. Aquí os dejo parte de sus obras. Solo se quejaron de que el caballero que les invitó a visitar el Castillo se "había ido de pesca" y se olvidó de su visita, pero ya saben que cuando vuelvan de vacaciones va a ir a verlos.
Baños de la Encina, Jueves 9 de Febrero Los alumnos de 3º de Primaria del C.P. Jesús del Llano llegan al punto de encuentro para iniciar el sendero. Tras unas breves explicaciones y normas necesarias, empezamos. Parada para orientarnos con el plano, seguir el sendero y saber en que parada estamos. !Lo saben interpretar a la primera! Van descubriendo de forma divertida las diferentes rocas y materiales que encontramos en el camino, así como la situación del pueblo sobre una falla que asoma como un balcon al valle del Guadalquivir. ¡Menuda vista! ¡¿Arena de plaaya?! Comprueban con asombro los restos de arenas de origen marino y que antaño pulieron peroles y sartenes de nuestras abuelas, entre otras cosas... En el "Pozo la Vega" pisamos esas piedras, testigos de tantos viajes y trajines desde la Edad Media... por lo menos. En la Huerta Zambrana, interrumpimos a Diegoque andaba quitando hierbas al orégano con la escardilla. Nos explica que la noria en su día sacaba agua y la vaci...
Comentarios
Publicar un comentario